Artista porteña de fama internacional exhibe “Posthumano”
Una propuesta pictórica de denuncia ante la globalización y la violencia
Veracruz
Jorge A. González
Identificada con la corriente abstracta dentro de su carrera, Estrella Carmona hace un paréntesis en su tendencia para dejar entrar en sus lienzos ciertos trazos figurativos, sin dejar de lado su peculiar tridimensionalidad y colorido en una propuesta que recoge su colección pictórica Posthumano, misma que fue inaugurada en el Centro Cultural Casa Principal.
Una propuesta pictórica de denuncia ante la globalización y la violencia
Veracruz
Jorge A. González
Identificada con la corriente abstracta dentro de su carrera, Estrella Carmona hace un paréntesis en su tendencia para dejar entrar en sus lienzos ciertos trazos figurativos, sin dejar de lado su peculiar tridimensionalidad y colorido en una propuesta que recoge su colección pictórica Posthumano, misma que fue inaugurada en el Centro Cultural Casa Principal.
La muestra que consta de 16 obras en gran formato guardan una espectacularidad desde su concepto hasta su procesos creativo. La temática en esta ocasión resulta bastante atractiva para niños y adultos; tiene algo de cómics, superhéroes y tecnología, además de que mantiene un cierto dejo bélico.
El cromatismo antinatural es ya una constante en su quehacer artístico que encaja perfecto en la volumetría de sus creaciones, se aprecian así la fuerza del color rojo, amarillo, naranja, verde y el negro como fondo. Una de las características a resaltar es el movimiento que le imprime a sus humanoides y que invitan al espectador a continuar admirando su trabajo, quizá en espera de qué sucederá después del instante recreado por la pintora.
De acuerdo con la justificación de la artista, quien estuvo ausente en la inauguración debido a compromisos con su formación en la academia La Esmeralda, la exposición Posthumano representa una denuncia de la violencia urbana generada en muchas ocasiones por los medios de comunicación y al mismo tiempo por la oscura conducta humana. Así mismo “rescata la tecnología como apéndice del arte para medir entre los conflictos y los monstruos de la modernidad”.
Si bien a Estrella Carmona se le cataloga como fauvista (estilo pictórico de color intenso no habitual), comprometida con su realidad o con el expresionismo tardío, ella responde a sus emociones y preocupaciones para levantar a pinceladas sendas figuras grotescas, con fuerza, que lanzan manotadas, pisan con fuerza sobre el suelo, lanza fuego y esquivan edificios.
Ivonne Moreno, directora de la Casa Principal, explicó la pintora es originaria de Veracruz y estudió en sus inicios en la Escuela Municipal de Artes Plásticas, para más tarde continuar su formación en La Esmeralda en donde ha adquirido una gran calidad pictórica que le ha dado fama internacional. Actualmente forma parte del grupo de creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA).
La exposición Posthumano se encuentra abierta al público en general de manera gratuita en la galería de la antigua Casa Principal, ubicada en Mario Molina 315 entre 5 de Mayo e Independencia. Las visitan se realizan de lunes a sábado de 9 a 20:00 horas.
Estrella Carmona
Países visitados
Cuba
España
Italia
Ex Yugoslavia
Francia
República Dominicana
Algunas distinciones
Premio de adquisición Rufino Tamayo
Beca de la Fundación Edward F. Albee
Dos premios de adquisición del Salón de la Fama en sección pintura
Beca Fonca
Fuente: Casa Principal
No hay comentarios:
Publicar un comentario